1.-Abrir power point
2.-Hacer una grafica para eso seleccionas diseño de diapositivas y buscas la imagen de grafica y la insertas .
3.-despues pones los datos que se te dan en las columnas de las graficas
4.-ya terminado eso abres otra diapositiva para insertar la grafica que hiciste en excel
5.-tambien ay haces una grafica igual pero cuando termines la tienes que importa para eso te vas a edicion y seleccionas importar archivo en power point
6.- te vas a power point haces el mismo procedimiento como si fueras hacer una grafica en la nueva diapositiva ay es cuando importas el archivo y nadamas tienes que combinarla
7.-por ultimo tienes que ponerle animacion y trancicion a cada diapositiva ya terminado eso es todo....
Aplicaciones:Esta practica me gusto porque puedes hacer grafica normales y aparte tambien combinadas y eso era algo que no sabia....
jueves, 11 de junio de 2009
PrAcTik # 16 Graficas
Publicado por ThE OzSHhiOop en 10:00 0 comentarios
pRAcTiK #15 Organigramas
1.-Abrir power point
2.-tienes que insertar una diapositiva para eso haces clik derecho-estilo de diapositivas.
3.-despues te vas a diseño de diapositivas y de hay seleccionas las diapositivas.
4.-ya hecho eso tienes que asignarle la informacion ya dada
5.-cambiarles el fondo , colores y tambien ponerles animacion y transicion a cada diapositiva.
6.-y listo...
Aplicaciones:Esta practica es util para hacer trabajos como piramides,arbol genealogicos o simplemente un organigrama mejor hechos y mas llamativos.
Publicado por ThE OzSHhiOop en 8:56 0 comentarios
jueves, 21 de mayo de 2009
PrAcTiK # 14 Insercion de tipos de archivos
bueno en esta pratica me toco exponer ami y a mi equipo (Antonio,Ivan y Aslin) sobre un tema que fue la robotica en el cual teniamos que hablarle al grupo sobre todo lo relacionado con eso explicar que era robotica , que tipo de robotica hay ,en que se utiliza etc...para llevar acabo todo esto tuvimos que recurrir a diversas fuentes como lo fue el internet , libros y una que otra eciclopedia...Al final de cuentas creo que salio como lo esperabamos jajaja...
Publicado por ThE OzSHhiOop en 9:00 0 comentarios
PrAcTiK # 13 Tipos de Archivos
1.-Abrir power point
2.-Hacer un menu con los deferentes tipos de archivos
3.-buscar en internet las definiciones de los tipos de archivos de cada uno
4.-la informacion buscada tienes que pegarla en una diapositiva
5.-despues tienes que ponerles fondo distinto a cada diapositiva
6.-luego asignarles personalizar animacion para que pueda entrar y salir y listo...
Aplicacion:En esta practica aprendi que existen diferentes tipos de archivos que yo ni encuenta con eso ....
AUDIO
Los archivos de audio son todos los que contienen sonidos (no solo música). Las diferentes extensiones atienden al formato de compresión utilizado para convertir el sonido real en digital.
669 --> Winamp AIF --> Winamp AIFC --> Formato AIFFAIFF --> Winamp AMF --> Winamp ASF --> Windows MediaAU --> WinampAUDIOCD --> AudioCDCDA --> WinampCDDA --> AIFF Audio FAR --> WinampIT --> Winamp ITZ --> WinampLWV --> Microsoft Linguistically Enhanced Sound File MID --> WinampMIDI --> WinampMIZ --> WinampMP1 --> WinampMP2 --> WinampMP3(*)--> WinampMTM --> WinampOGG(*)--> WinampOGM --> (Ogg)OKT --> Winamp RA --> Real Audio RMI --> Winamp SND --> WinampSTM --> WinampSTZ --> WinampULT --> WinampVOC --> WinampWAV --> WinampWAX --> Acceso directo de audio de Windows MediaWM --> Windows MediaWMA --> WinampWMV --> Windows MediaXM --> WinampXMZ --> Winamp-
- MP3: Hoy por hoy es el formato más extendido para la compresión de música en Internet. Su alta calidad lograda en su pequeño tamaño lo hace el favorito de la mayoría de los usuarios para comprimir su música y compartirla en red.-
- OGG: Este formato es totalmente abierto y libre de patentes. Tan profesional y de calidad como cualquier otro pero con todos los valores del movimiento Open Source.
VÍDEO
Los formatos de video no sólo continen imágenes sino también el sonido que las acompaña. Es bastante habitual que al intentar visualizar un vídeo no podamos ver la imagen aunque sí oigamos el sonido. Esto es debido al formato de compresión utilizado en ellos que puede no ser reconocido por nuestro ordenador, por ello siempre se ha de tener actualizados los codecs de cada uno de los formatos.
ASF --> Windows MediaAVI(*)--> BSPlayer BIK --> RAD Video ToolsDIV --> DivX Player DIVX --> DivX Player DVD --> PowerDVDIVF --> IndeoM1V --> (mpeg)MOV(*) --> QuickTimeMOVIE --> (mov)MP2V --> (mpeg)MP4 --> (MPEG-4)MPA --> (mpeg)MPE --> (mpeg)MPEG(*) --> (mpeg)MPG --> (mpeg)MPV2 --> (mpeg)QT --> QuickTimeQTL --> QuickTimeRPM --> RealPlayerSMK --> RAD Video ToolsWM --> Windows MediaWMV --> Windows MediaWOB --> PowerDVD-
- AVI: El formato de video más extendido en Internet es el AVI. Calidad y tamaño son sus mayores valedores ante el público.
- MOV: Es el formato standard de video de Macintosh y es altamente utilizado en vídeos para reproducir en páginas web (trailers, publicidad...).
- MPEG: siglas de "Moving Pictures Experts Group" también se encuentra como MPG
IMÁGENES
Poco hay que decir de las imágenes y de sus formatos salvo que cada uno de ellos utiliza un método de representación y que algunos ofrecen mayor calidad que otros. También cabe destacar que muchos programas de edición gráfica utilizan sus propios formatos de trabajo con imágenes.
AIS --> ACDSee Secuencias de imagenBMP(*)--> XnView / ACDSee BW --> XnView / ACDSee CDR --> CorelDRAW GraficoCDT --> CorelDRAW GraficoCGM --> CorelDRAW GraficoCMX --> CorelDRAW Exchange GraphicCPT --> Corel PHOTO-PAINTDCX --> XnView / ACDSeeDIB --> XnView / ACDSeeEMF --> XnView / ACDSeeGBR --> The Gimp GIF(*) --> XnView / ACDSeeGIH --> The Gimp ICO --> Icono IFF --> XnView / ACDSeeILBM --> XnView / ACDSeeJFIF --> XnView / ACDSeeJIF --> XnView / ACDSeeJPE --> XnView / ACDSeeJPEG(*)--> XnView / ACDSeeJPG --> XnView / ACDSeeKDC --> XnView / ACDSee LBM --> XnView / ACDSeeMAC --> MacPaint PAT --> The Gimp PCD --> XnView / ACDSeePCT --> PICTPCX --> XnView / ACDSee PIC --> XnView / ACDSeePICT --> PICT PNG --> XnView / ACDSee PNTG --> MacPaintPIX --> XnView / ACDSee PSD --> Adobe PhotoshopPSP --> Paint Shop ProQTI --> QuickTimeQTIF --> QuickTime RGB --> XnView / ACDSee RGBA --> XnView / ACDSeeRIF --> Painter RLE --> XnView / ACDSee SGI --> XnView / ACDSeeTGA --> XnView / ACDSee TIF --> XnView / ACDSee TIFF --> XnView / ACDSee WMF --> XnView / ACDSeeXCF --> The Gimp -
- BMP: Extensión que nace del nombre de este formato BitMaP o Mapa de Bits, gran calidad pero tamaño excesivo no suele ser muy utilizado en Internet por su carga lenta.
- JPEG: También se le ve como JPE y sobre todo como JPG es uno de los más extendidos, por su compresión y calidad, en páginas webs para logotipos y cabeceras.
- GIF: Este formato cuenta con características que lo hacen ideal para el uso en páginas web, como es la posibilidad de darle un fondo trasparente o insertarle movimiento.
ANIMACION
es un formato gráfico utilizado ampliamente en la World Wide Web, tanto para imágenes como para animaciones.
El formato fue creado por CompuServe en 1987 para dotar de un formato de imagen a color para sus áreas de descarga de ficheros, sustituyendo su temprano formato RLE en blanco y negro. GIF llegó a ser muy popular porque podía usar el algoritmo de compresión LZW (Lempel Ziv Welch) para realizar la compresión de la imagen, que era más eficiente que el algoritmo Run-Lenght Encoding (RLE) usado por los formatos PCX y MacPaint. Por lo tanto, imágenes de gran tamaño podían ser descargadas en un razonable periodo de tiempo, incluso con modems muy lentos.
GIF es un formato sin pérdida de calidad para imágenes con hasta 256 colores, limitados por una paleta restringida a este número de colores. Por ese motivo, con imágenes con más de 256 colores (profundidad de color superior a 8), la imagen debe adaptarse reduciendo sus colores, produciendo la consecuente pérdida de calidad.
Publicado por ThE OzSHhiOop en 8:55 0 comentarios
jueves, 19 de marzo de 2009
PRACTICA # 12 Animacion y transicion a diapositivas
1.- Abrir power point
2.- De la practica #10 tenemos que poner efectos de transicion a las diapositivas entre eso titulos, imagenes y iconos etc..
3.-para esto tienes que seleccionarlas-ir a presentacion-seleccionar efectos de animacion-y ps de hay ya tu tienes que seleccionar la que sea de tu gusto...
4.-lo mismo tienes que hacer con todas los demas titulos , iconos y imagenes y ps ya terminado es todo...
Aplicaciones:Esto es util para asi poder darle ps mas presentacion a un trabajo ``algo mas llamativo``
Publicado por ThE OzSHhiOop en 10:35 0 comentarios
PRACTICA # 11 Hipervinculos a otras presentaciones
1.-abrir power point
2.- Hacer un menu de ciertas presentaciones que ya se haigan hecho anteriormente en este caso asi fue.
3.-despues hacer hipervinculo hacia esas presentaciones
4.-seleccionar la presentacion - hipervinculo - ir a archivos recientes - buscar el nombre de la presentacion y listo...
5.-Y de igual manera con las demas....
Aplicaciones: Esta practica es util para tener las presentaciones en orden y a la misma vez poder verlas mas rapido...
Publicado por ThE OzSHhiOop en 10:15 0 comentarios
jueves, 12 de marzo de 2009
PRACTICA # 10 botones de accion
1-entar a power point.
2-bajar 10 mascotas de software libre de la web.
3-pegar las 10 imagenes de las mascotas en la primera diapositiva.
4-crear 10 diapositivas con el nombre de las mascotas y su informacion.
5-crear hipervinculos con botones de accion de la primera diapositiva, que te lleven a la opcion seleccionaeda a otra
diapositiva.
6-personalizar los botones de accion.
7- para personalizar los botones de accion debes hacer clic en presentacion.
8-seleccionas la opcion botones de accion.
9-incertas los botones de accion: inicio, anterior, y siguiente.
10-programas la indicacion que desees.
11-cambias el color de los botones de accion, dando clic en el icono color de relleno.
12-para ponerles efecto de relleno a los a los botones de accion das clic en el icono color de relleno.
13-eliges la opcion efecto de relleno.
14-eliges la opcion deseada, ya sea imagen, textura,trama, o degradado.
15-finalmente para agregar texto en el boton de accion das clic derecho en el boton, y eliges la opcion agrgar texto.
Publicado por ThE OzSHhiOop en 10:40 0 comentarios